Mostrando entradas con la etiqueta cambiemos el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambiemos el mundo. Mostrar todas las entradas

Cuentos Infantiles LGBT



Los cuentos infantiles clásicos a lo largo de la historia han reuído de las relaciones LGBT entre los personajes. No se veían a dos chicos o dos chicas enamorados, siempre encontrabas relaciones heterosexuales.

Esto hace que el niño lector que pueda estar en el comienzo de su despertar sexual, se sienta aún más confundido al ver que sus intereses no corresponden con los cuentos que él lee...

Los cuentos infantiles LGBT me parecen una manera muy cercana de explicar a los niños que hay otros modelos de familias y de relaciones entre las personas.

Sí que es verdad que encontrar cuentos LGBT para niños es una tarea bastante dificil, sobretodo porque hay muy pocas editoriales que se animen a publicar las obras, pero... ¡existe internet! ¿no?

Nimphie desde su blog personal ha comenzado a publicar gratuitamente en internet cuentos infantiles LGBT para su descarga. De esta manera acerca la realidad LGBT a los niños sin necesidad de encontrarse barreras en editoriales.

Nimphie tiene pensado sacar muchos más cuentos para el deleite de los más pequeños :) Lo que más me sorprendió fue que me comentó que había contactado con otros blogs y no quisieron darle el respaldo al proyecto. Ante mi perplejidad por lo que me comentaba, le comenté que quizás otros blogs no, pero Apoyo LGBT apoyaría el proyecto, pues creo que es algo realmente interesante y con un fin precioso :D


Así que aquí os dejo el enlace para el primer cuento titulado "Javier y el Príncipe del Mar". El cuento cuenta la historia de un joven y humilde pescador llamado Javier que vive en una playa. Una mañana, un hermoso pez azul queda atrapado en su red. Se trata de Milo, el príncipe del mar, quien cambiará la vida de Javier para siempre...

Mediante este tierno relato ilustrado, Nimphie Knox y Lita buscan sensibilizar a los niños frente a las distintas formas de amar que son invisibilizadas en casi todos los ámbitos de la sociedad en la que vivimos.

Espero que os guste ;)

La educación del siglo XXI



Siempre, a lo largo de mi vida como estudiante, he pensado que el sistema educativo que tenemos no servía para nada, así como que no nos enseñaba a saber cuales eran nuestras capacidades para en un futuro poder desarrollarlas aún mejor para la vida laboral.

Aprender para olvidar... aprender para olvidar... así hasta terminar nuestros estudios, para que luego a la hora de llegar al mercado laboral, no tienes ni pajolera idea de qué hacer, pues nadie te lo ha enseñado...

El hecho de que la gente pensase que las ciencias eran mejores que las letras o las artes (la cual estaría colocada en última instancia), me ponía de los nervios, pues no lo comprendía.

Doy gracias a que hace unos años atrás tenía claro a qué quería dedicarme y por dónde iban a ir los tiros en mis estudios después de terminar bachillerato. Recuerdo que en 3º de la ESO cuando tenía que escoger una rama para 4º, donde ya se empezaban a categorizar las materias, me costó bastante decidirme. Se me daban bien las ciencias, las letras y las artes, y no sabía que escoger. Sí que es verdad que las artes me llamaban más la atención, pues desde muy pequeño llevo vínculado a expresiones artísticas de todas las categorías en general.

Oías a los profes decirte que ir por ciencias era mejor, pues podrías conseguir un mejor trabajo, pero gracias doy por haber hecho oídos sordos a este tipo de absurdeces propias de los años 50, y decidí irme por lo que me gusta, el arte.

Cuando empecé bachillerato (hace dos años) recuerdo como vi reflejado en su máxima potencia la discriminación que se hace a la gente que va por letras o artes... como no, siempre proveniente de la gente que estudiaba ciencia que pensaba que lo suyo era mejor.

Siempre he dicho que el ser humano necesita conocer su mundo, para ello utiliza la ciencia, pero también necesita saber expresarse y tener el don de la palabra. Para esto utiliza las letras. Y como no, para poder desarrollar su potencial creativo que está vinculado totalmente con cualquier cosa científica o de letras, necesita las artes.

Mis padre me apoyaron ante la idea de hacer bachillerato de artes, pues sabían que tenía potencial. Desde pequeño me ha gustado la pintura, la música o el espectáculo, pero no fue hasta los 11 años cuando me lo empecé a tomar más en serio y decidí empezar a estudiar por mi cuenta cómo aplicar lo que sabía a los medios informáticos, pues además de llamarme mucho la atención, veía que ahí estaba el futuro. Después de 7 años, aquí estoy, y gracias a todos esos trabajitos que iba haciendo para mí como encargos, me sirvieron para hacer un portfolio con los mejores proyectos y ha sido mi puerta al mundo laboral con 18 años.

Seguramente algunos piensen que poR tener 18 años no tengo nada de experiencia, pero el hecho de que mientras mis amigos jugaban a videojuegos, yo me dedicaba a diseñar webs, ilustraciones, editaba videos y audio o hacía doblaje y animación... Obviamente, muchas veces era motivo de burla (casi siempre escondiendo un motivo real de envidia), pero yo hacía oídos sordos pensando en que todo iba a ir mejor en un futuro y que si hacía eso era porque realmente me gustaba y sabía que quería ir más allá...

Y os cuento esto porque hoy he visto un reportaje del programa "Redes" de Eduard Punset, en el que se analiza la educación de nuestro siglo. Ésta continúa con el mismo sistema de los años 50 y que por mucho que algunos les cueste, debe cambiar para adaptarse a lo que es el mundo del siglo XXI. El reportaje dura media horita y os lo recomiendo totalmente.

Espero que el documental os de una visión distinta a la que estamos acostumbrados a ver del sistema educativo y espero que el hecho de relataros mi experiencia os sirva también para saber que debéis ser firmes en vuestras creencias y en vuestro potencial. No elijáis una carrera por el hecho de que se gane más dinero, pues no lo sabes, ya que seguramente a lo que te vayas a dedicar todavía no está inventado. Elegir algo que os guste hacer y que os llene como personas, de esta manera disfrutarás con lo que hagas mientras trabajes y hay una gran probabilidad de que si crees en tu potencial y quieras llegar a ser el mejor en lo tuyo, lo consigas ;D


Frases para reflexionar



Porque siempre viene bien tener momentos de reflexión, aquí os dejo con varias frases que estoy seguro que os harán reflexionar. Espero que os gusten.

El secreto de la vida



Eres libre de usar protector solar...

No cuesta nada dar



No hagas las cosas esperando algo a cambio, hazlo de corazón.

El secreto de la felicidad



"Hoy es el mejor dia de mi vida... y haré lo necesario para que mañana sea mejor"

Algo esencial en la vida



Lo que importa es cuanto amor ponemos en el trabajo que realizamos...

Construyendo un hogar



Hay una casa hecha de piedra
Pisos, paredes y umbrales de madera
Mesas y sillas cubiertas de polvo
Es un lugar en el que no me siento solo
Es un lugar que siento como un hogar

Por que yo contrui ese hogar
Para ti, para mí
Hasta que desapareció
De mi, de tí
Y ahora es tiempo de partir
y volverse polvo

Afuera en el jardín donde plantamos las semillas
Hay un árbol tan viejo como yo
De ramas cubiertas de verde
La tierra se elevó y tapó sus rodillas

Por las grietas de su piel llegué a la cima
Trepé el árbol para ver el mundo
cuando el viento vino hacia mí para voltearme
me agarré tan fuerte como tú lo hacías conmigo
me agarré tan fuerte como tú lo hacías conmigo

Por que yo construí un hogar
para ti…para mí
Hasta que desapareció
de mi, de tí
y ahora es tiempo de partir
y volverse polvo.

Valora lo que tienes y aprovecha el momento


Nunca valoramos lo que tenemos hasta que desaparece y somos conscientes de su ausencia. Debemos aprovechar el momento al máximo. La vida pasa demasiado rápida como para no saber coger las oportunidades. El tiempo puede abatirte, pero debes hacerle frente para continuar tu camino en la vida. Hoy os traigo un video de una emotiva canción de Eric Clapton titulada "Tears in heaven" (Lágrimas en el cielo) y que dedica a su hijo Conor de cuatro años, que desgraciadamente falleció en 1991 tras caer desde una planta 35 en un edificio de Nueva York. Sin duda, es una trágica historia. Clapton en esta canción envía un mensaje a su hijo y refleja su preocupación en si le reconocerá una vez esté en el cielo. Es simplemente fantástica. Espero que os guste.


El arte puede cambiar el mundo


JR es un artista urbano francés semi-anónimo que utiliza su cámara para mostrar el verdadero rostro del mundo. Para ello pega fotografías de retratos en lienzos gigantes, como paredes, muros, tejados, etc.

Ganó el TED Prize 2011, premio dado por TED, una organización dedicada a la difusión del saber. JR presentó su deseo al mundo después de haberle dado el premio y en esa misma charla, la cual os dejo adjunta a este post, pide lo que es su fin en esta vida: usar el arte para cambiar y salvar el mundo.

Nos anima a participar en Inside Out Project, un proyecto de arte global para poner el mundo al revés.

Me quedé tan impresionado con su discurso y su deseo que tuve la necesidad de compartirlo con vosotros y poder difundirlo para que llegue a más gente. Os dejo con el video, que espero que os guste. De verdad, no tiene desperdicio, os lo recomiendo totalmente.

Responde con amor


Las personas tenemos una profunda necesidad de amor, pero escatimamos el qué podemos dar.

Somos entes sociales, pero intolerantes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Deseamos que otros construyan, y destruimos. Vemos la paja en el ojo del vecino, e ignoramos el nuestro. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, componer y proveer. Cuando respondamos al amor que se encuentra sembrado en nuestro corazón seremos capaces de compartirlo con nuestros semejantes.



Persigue tus sueños


Tómate tiempo para trabajar, porque es el precio del éxito.

Tómate tiempo para pensar, porque es el manantial de la fuerza.

Tómate tiempo para jugar con tus hijos, porque es el secreto de la juventud.

Tómate tiempo para leer, porque es la base de la ciencia y de tu conocimiento.

Tómate tiempo para ser amable, porque es la fuerza de la felicidad.

Tómate tiempo para amar, porque es el verdadero placer de vivir.

Tómate tiempo para estar alegre, porque es la música del alma.

Pero sobre todo, tómate tiempo para soñar, porque es el camino hacia las estrellas.



Esfuérzate en dar el primer paso


En mi sueño. Los niños cantan una canción de amor para cada niño y niña. El cielo es azul, los campos son verdes y la risa es la lengua del mundo. Entonces me despierto y todo lo que veo es un mundo lleno de gente con necesidad.

Dime por qué tiene que ser así. Dime qué es lo que falta. Dime cuál es la razón de que cuando alguien nos necesita, no le echamos una mano. Dime por qué. ¿Puede alguien decirnos por qué dejamos morir al océano? ¿Por qué si somos nosotros mismos? ¿Por qué le echamos la culpa a otro? ¿Por qué nunca esto tiene fin? ¿Puede alguien decirnos por qué no podemos ser amigos?



Tu acción siempre será bienvenida


A partir de hoy voy a ir recopilando y trayéndoos nuevos posts relacionados con la sección "Cambiemos el mundo" y en el que además de poneros frases para reflexionar, intentaré traeros material de gran utilidad para que os enriquezáis y crezcais interiormente.

Hoy os traigo un video que encontré hace unos días y que me hizo reflexionar mucho. Sigo pensando que a pesar de que en los medios de comunicación nos muestren únicamente guerras, destrucción, corrupción, asesinatos y multitud de sucesos catastróficos, eso no es más que una pequeña parte del mundo en el que estamos. Más allá de todos esos componentes negativos, hay muchos positivos, sólo tenemos que saber enfocar la mirada hacia ese lado para poder descubrir todo lo que pasa por enfrente de nosotros y somos incapaces de darnos cuenta de su presencia.

El mundo está lleno de personas maravillosas. Aunque a veces parezca que no están por ningún lado, no es verdad. El hecho de que no los veamos, no significa que no existan. Abre los ojos y los encontrarás.


Diana ha cambiado el mundo

Diana Salas, de 17 años de edad, nos envía desde Bogotá (Colombia) su experiencia sobre cómo consiguió cambiar su mundo. Una vez más podemos ver como con confianza en nosotros mismos podemos conseguir todo lo que nos propongamos, siempre y cuando sigamos nuestro instinto y afán de superación.

Si te gustaría participar en la sección enviándonos tu relato sobre cómo conseguiste cambiar el mundo, no lo dudes, y envíanoslo a apoyolgbt@gmail.com.

Espero que os guste la experiencia de Diana y os ayude a reflexionar :) Desde aquí quiero dar las gracias a Diana por animarse a participar en la sección ^^

A mis 17 años decidí a no ocultarme más y dejar las mentiras a un lado para expresar lo que realmente era. Mi familia, toda cristiana, un padre machista y conservador observaron mi cambio poco a poco hasta que llegó un momento en el que confesé mi sexualidad. Fue duro y dolió, sufrimos todos; ellos por pensar que estaba enferma y yo de saber que ellos pensaban eso de mí.

Poco a poco mis tías, primos, abuela se enteraron y su pensamiento no fue de asombro y tristeza, su justificacion era decir que estaba poseida por el diablo, que estaba pecando y era algo malo, aun así no me dejé vencer y continué mi vida homosexual abiertamente, es asi como poco a poco todos se dieron cuenta que no tenia ninguna enfermedad, que no estaba poseida y que esa era mi felicidad. No digo que su pensamiento haya cambiado completamente, pero sé que ahora toleran y aceptan a los gays más que antes, ya no hay espacio para los comentarios homofóbicos y ofensivos.

Viendo este resultado decidí hacer lo mismo en la universidad, descubriendo un alto nivel de aceptacion, muchos de ellos tenian un pensamiento diferente y malo de la poblacion LGBT. Yo por medio de mi cotidianidad me he dedicado a que esos pensamientos se trasnformen en apoyo y respeto.

La única manera de que se promueva la aceptación y el respeto por la comunidad LGBT es mostrándonos tal como somos, sin penas, pues somos totalmente iguales a los demas solo que con gustos diferentes.

Antonio ha cambiado el mundo

Parece que poco a poco nos van llegando más historias sobre cómo consiguieron cambiar el mundo algunos de nuestros seguidores. Esta semana os dejo con la historia de Antonio, que logró cambiar su mundo a mejor superando las barreras que le entorpecía su camino.

Si te gustaría participar en la sección con una experiencia que nos quieras relatar, esté relacionada con el mundo LGBT o no, envianosla a apoyolgbt@gmail.com

Aquí os dejo con la historia de Antonio. Espero que os guste ;)

Cuando Fernando me hizo saber que iba a comenzar un Nuevo Proyecto, no lo dudé. No sabría cómo explicaros mi situación, pero os puedo decir la trayectoria para que podáis entender y dar con una respuesta también a vuestras vidas. Todos nacemos por igual, ¿cierto?, pero hay cosas que a lo largo de tu vida cambian, una de ellas es la educación que tus padres te dan a lo largo de tu infancia y adolescencia. Nadie me dijo que ser Homosexual era malo, nadie, pero la educación que me dieron, así lo decía. Yo me crié en una familia cristiana, como otros muchos homosexuales, algunos lo tiene fácil, es verdad, y otros complicado. Siempre supe que yo era gay y por ello me negaba en rotundo excusándome con: Decepcionaría a todos. Soy un monstruo. Eso está muy mal, ¡no debes serlo! Así durante muchísimos años. Comenzar una nueva etapa en tu vida te da esperanzas, pero tenemos que recordar, que cultivamos ilusiones y que muchísimas veces se regarán con nuestras lágrimas, ya sean: por amor (en todos sus sentidos, el no correspondido,…) dolor, pérdida, tristeza, alegría, siempre estaremos regando esas ilusiones, y que tenemos que evitar que mueran. Cuando llegué a Secundaria, la verdad estaba acojonado, me verán como un bicho raro, me notarán diferente, ¿qué puedo hacer? Como os dije antes la educación es una de ellas, y he aquí mi respuesta modesta. La Impronta. La impronta tiene varios significados, y dos interesantes. La genética y la moral. La genética es la que nos dan nuestros padres, o si lo preferís, la naturaleza en su estado puro, determina el color de ojos, cabello, altura, complexión, personalidad y la moral, la entiendo yo como la heredada. Es decir, la que nuestros padres nos inculcan de pequeños. Te educan en un entorno heterosexual, un mundo heterosexual y por lo visto, el mundo LGTB, está suprimido en igualdad. He ahí de conflictos internos y confusiones y negaciones. Jamás pensé que llegaría el momento de “salir del armario”, eso no lo planeas, yo al menos, salió en una conversación. Al principio noté un lapsus en todos los ahí presentes, pero con el tiempo me dieron todo mi apoyo, hasta la persona que creía que me vería mal, mi primo. Os diré una cosa: juzgué a mi primo por lo mismo que esperaban que me juzgasen. Es una idea preconcebida de todos. Es verdad, yo lo he pasado muy mal, he llorado hasta quedar agotado, he sufrido por amor, pero por otro lado he descubierto que soy Único.

Dijo una vez Martin Luther King: "No hace falta ver toda la escalera, solo tienes que dar el primer paso". Eso es a lo que voy. Podemos lanzarnos al vació con la esperanza de que alguien nos coja, pero para eso tenemos cabeza. Seguramente a algunos de vosotros os habrán mirado mal, comentarios homófobos, burlas, pero por qué negar una vida de felicidad. Podemos elegir no salir del armario, ocultarnos, pero, ¿negar la felicidad que nos otorga el destino y la vida? Tenemos que ser fieles a lo que somos.

Ahora os diré mi reflexión: Si dudas de ti, nadie creerá en ti, avanza con pasos agigantados, pero con el ímpetu de un sabio, sufrirás, llorarás, sangrarás, pero el destino da la vida, ser nosotros mismo no es un delito, disfruta, ríe, enamórate, acéptate, porque si no lo haces tú… ¿quién lo hará? Eso he aprendido yo, ser yo mismo. Chicos y Chicas, para todo, tenemos que aceptarnos como somos, nuestra orientación sexual, nuestro físico, nuestra forma de ser, etc.

Me ha costado muchísimo aceptarme. Mi pesimismo era brutal, pero cambio mi visión poco a poco, veo las cosas en color, voy al ambiente gay de mi ciudad, conozco chicos, no me cierro, río cuanto quiero, soy feliz, soy como soy. Y creí al principio que mi homosexualidad, mi Físico, eran gazapos que amargarían mi vida, pero ¿ahora? La mar de feliz!!! Os dejo con otra frase: “Sigue tu felicidad y el universo te abrirá puertas allí donde solo había muros”

Isra ha cambiado el mundo

La sección de Cambiemos el mundo ya empieza a despegar. Isra del blog "En mi armario empotrado. No, ya no, lo abrí" se ha animado a ser el primero en romper el hielo contándonos su experiencia de cómo consiguió cambiar el mundo.

No seré yo quien os cuente cómo lo hizo y qué consiguió. Os dejo con su relato en el que lo explica ;)

Esto ocurrió un día cualquiera de un año cualquiera. Hacía poco que yo había salido del armario donde permanecí demasiado tiempo encerrado, y todo a mi alrededor eran temores por cada persona que se enterara. Había alguien que me daba más pánico, porque era un gran amigo mío, lo sigue siendo, un gran amante del catolicismo, recto, tradicional y con una moral ciertamente intachable. ¿Y como le iba a caer todo esto? Sinceramente, no tenía ni idea, pero que tenía que decirle, estaba claro. Así que con el valor que saqué, fui dándole muestras de lo que había, comentarios y demás, para ver por donde respiraba. Tengo que decir, que jamás me encontré con un reproche, ni una mala contestación ni nada. Entre él y yo, primó el cariño que nos tenemos. Y el día que salió el tema, una nueva barrera se rompió, porque mi gran amigo dejó de ver a los gays tal y como a muchos se les representa en la televisión, dejó de pensar que los gays somos personas diferentes que siguen una ideología común. Vio, y eso me lo dijo después, que había una parte de los gays que le era desconocida, porque lo visible no era la normalidad, sino todo lo contrario. Creo que ese día algo del mundo sí que cambió, porque entendió que los gays no somos todos iguales, que los gays no son sólo los que provocan en ciertos momentos, que los gays somos personas tan diferentes entre nosotros como lo son el resto de gente. Quizás sea una tontería, pero creo que ese día, algo sí que cambió.

Isra

Espero que os haya gustado. A mí me encantó ;) Todos cambiamos el mundo continuamente, cada día, cada minuto... ¡anímate y cuéntanos alguna de tus experiencias! No tiene porqué ser de temática LGBT, puede ser sobre cualquier cosa :) Escríbeme un email a apoyolgbt@gmail.com ¡Te espero!

Cambiemos el Mundo, nuestro nuevo proyecto colaborativo

Primer post del año y presentación de un nuevo proyecto de APOYO LGBT. La verdad es que llevo varios meses planteándolo y qué mejor que este 1 de enero para darle el pistoletazo de salida.

"Cambiemos el mundo" es nuestra nueva sección colaborativa en la que todos los que nos seguís podréis colaborar. Como bien dice el título como todos juntos podemos, seremos capaces de ir cambiando el mundo poco a poco. Nadie dijo que fuese una tarea fácil, ni mucho menos, pero no es imposible.

En esta sección tendrán cabida todas aquellas experiencias que os hayan ocurrido en la vida en las que fuisteis capacez de cambiar algo de vuestra vida, una situación, una persona, un lugar, un pensamiento, ... ¡lo que sea!

Cambiar el mundo no es decir ¡voy a hacerme rey del mundo y voy a jugar al ajedrez con todos sus habitantes! ¡no! Todos somos capaces de cambiar el mundo cada minuto, es más, lo hacemos continuamente y no somos conscientes de ello... Te invito a pararte a pensar y analizar una acción cotidiana y buscar un significado positivo de cambio, estoy seguro que lo encontrarás :)

En esta sección también tendrá cabida todas aquellas experiencias/metas/proyectos que os propongáis este nuevo año con el fin de cambiar el mundo. Puedes contarnos tus ideas iniciales y cómo se van desarrollando a lo largo de un periodo de tiempo hasta que concluya su desarrollo.

¡Todo tiene cabida! Por pequeña que sea, por insignificante que parezca tu anécdota, si crees que fuiste capaz de cambiar algo en tu vida, compártelo con nosotros porque ÉSTA ES TU SECCIÓN.

Para contactar con nosotros, sólo tienes que escribirnos un correo a apoyolbt@gmail.com :)

Las mejores ideas se recopilarán en un video-documental que haremos sobre cómo cambiar el mundo todos juntos.

CAMBIAR EL MUNDO NO ES UNA TAREA FÁCIL. TODOS JUNTOS PODREMOS

¡Anímate a participar! ¡Esperamos todas vuestras experiencias y proyectos! :D



P.D.: El logo de la sección ha sido realizado exclusivamente para la sección del blog. Me llevó su tiempo hacer el planteamiento y el diseño del logotipo. Sé que en internet todo el mundo hace lo que quiere, pero nunca está mal avisar. Si quieres utilizarlo, escríbeme un email. Te estaré muy agradecido ¡Gracias! :)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 
© 2011 Todos los derechos reservados